Índice de palabras en Writer

En documentos electrónicos su importancia se ha ido diluyendo, pero si piensas imprimir un libro «técnico» (un manual, un reporte, una tesis) incluir un índice de las palabras más importantes del documento puede ser de gran ayuda al lector. La presente entrada es una extensión a la sección correspondiente de mi libro sobre Writer. Tal … Sigue leyendo Índice de palabras en Writer

Anuncio publicitario

La evolución de Source Serif y Source Sans

Hace ya unos cuantos años hablé muy brevemente de las fuentes tipográficas de código abierto Source Pro liberadas por Adobe. Es hora de revisar ese arcaico artículo ya que recientemente han evolucionado en forma notable. Las versiones serif y sans han eliminado la partícula «Pro» del nombre y ahora tenemos Source Serif 4 y Source … Sigue leyendo La evolución de Source Serif y Source Sans

Llevando las funciones trigonométricas al límite

En particular, al límite para el ángulo tendiente a cero, que nos sirve para calcular las derivadas. Este es otro artículo de la serie sobre trigonometría, serie que por ahora está así: Índice de los artículos Introducción La fórmula de Herón, 1 La fórmula de Herón 2: el círculo interior La sombra de la torre … Sigue leyendo Llevando las funciones trigonométricas al límite

¡Está lleno de polinomios! Seno, coseno y dos tíos llamados Taylor y Maclaurin

No te preocupes que hoy no hay cuentas. Te mostraré alguna fórmula, sí, pero no voy a entrar en detalles que nos llevarían demasiado lejos. Y es que ya nos hemos ido demasiado lejos. ¿El tema de hoy? Cómo se hace en la práctica para calcular el valor de las funciones trigonométricas. Este es otro … Sigue leyendo ¡Está lleno de polinomios! Seno, coseno y dos tíos llamados Taylor y Maclaurin

Lo que se viene en LibreOffice 7.6: indicador de estilos

Un artículo breve sobre la versión alfa 0 de LibreOffice 7.6: ahora se puede activar un indicador de estilos, tanto de párrafo como de carácter: Activando la opción del editor de estilos señalada en la captura de pantalla es posible ver qué estilos están activos en el documento, todo codificado con colores y números para … Sigue leyendo Lo que se viene en LibreOffice 7.6: indicador de estilos

La fórmula de Herón 3: el círculo exterior

Hoy vamos a cerrar el círculo (pun intended) de las entradas relacionadas con la fórmula de Herón. Este es otro artículo de la serie sobre trigonometría, serie que por ahora está así: Índice de los artículos Introducción La fórmula de Herón, 1 La fórmula de Herón 2: el círculo interior La sombra de la torre … Sigue leyendo La fórmula de Herón 3: el círculo exterior

El todo (trigonométrico) es más que la suma de sus partes (angulares)

Hoy va de sumas y restas de ángulos dentro de funciones trigonométricas, que a veces para simplificar algo hay que complicarlo primero. Este es otro artículo de la serie sobre trigonometría, serie que por ahora está así: Índice de los artículos Introducción La fórmula de Herón, 1 La fórmula de Herón 2: el círculo interior … Sigue leyendo El todo (trigonométrico) es más que la suma de sus partes (angulares)

Dos teoremas que valen por seis

Y un par de todos esos te van a quedar como ejercicio. Hoy toca hablar de los teoremas del seno y del coseno. Este es otro artículo de la serie sobre trigonometría, serie que por ahora está así: Índice de los artículos Introducción La fórmula de Herón, 1 La fórmula de Herón 2: el círculo … Sigue leyendo Dos teoremas que valen por seis

Iniciales decoradas y a todo color con EBGaramond Initials y LyX

Recientemente he actualizado el viejo (¡2015!) artículo original sobre EBGaramond. Y es que Georg Duffner ha reactivado el proyecto y está en plena tarea de incorporar las mejoras introducidas en el fork the Octavio Pardo, recuperando al mismo tiempo las características que se perdieron en el camino. Aún falta para completar ese proceso (ya informaré … Sigue leyendo Iniciales decoradas y a todo color con EBGaramond Initials y LyX