Respondiendo a las preguntas de un editor de El Hobbit, Tolkien describió a los medianos en estos términos
I am afraid, if you will need drawings of hobbits in various attitudes, I must leave it in the hands of someone who can draw. … I picture a fairly human figure … fattish in the stomach, shortish in the leg. A round, jovial face; ears only slightly pointed and ‘elvish’; hair short and curling (brown).
JRRT – Cartas #27, escribiendo a Houghton Mifflin circa Marzo-Abril 1938
Es decir (parte en negrita) «una cara redonda, jovial; orejas solo ligeramente en punta y “élficas”».
Mucha gente utiliza esta carta para justificar no solo que los hobbits tenían orejas en punta, lo cual es claro, sino para decir que los elfos también las tenían… pero esto último es incorrecto ya que en el momento de escribir esta carta ningún texto sobre la Tierra media había sido publicado: al decir Tolkien «orejas élficas» no podía referirse a sus elfos, que solo él conocía, sino a los elfos de la cultura popular.
Ahora bien, en The Lost Road and Other Writings existe una entrada para la raíz las donde se menciona que las orejas de los quendi eran más en punta y con forma de hoja que las de los humanos (The Quendian ears were more pointed and leaf-shaped than [?human]), lo cual parecería no dejar dudas sobre el tema… claro está, de no ser por el hecho de que realizar arqueología literaria en la obra de Tolkien es peligroso: de la misma época de ese texto se tienen otros en los cuales los valar tenían hijos, en los que existían dragones mecánicos, en los que los enanos eran una raza malvada… en la misma época en la que se discutía esta raíz se llamaba «duendes» (o gnomos) a los noldor, muchos personajes se llamaban en forma diferente…
En síntesis, muchos textos contemporáneos de esa presunta prueba a favor de las orejas en punta fueron descartados, ¿podemos suponer con tranquilidad que el simple hecho de que Tolkien no dejara otros escritos posteriores sobre el tema mantiene la validez de ese texto? Al lector de estas líneas le pido me permita decir que no.
Existen además «evidencias circunstanciales» a favor de la hipótesis de orejas «normales»: muchos personajes mortales son momentáneamente confundidos con elfos y la verdad sólo se descubre cuando elfo y hombre cruzan sus miradas, por no mencionar que el hecho de que no exista una sola línea de los textos publicados donde se declaren verdaderas diferencias físicas entre elfos y hombres es bastante elocuente por sí mismo.
Lo sé, en el encuentro entre Tuor y Voronwë el primero seguramente tenía el casco cubriendo su cabeza, pero esto no invalida el hecho de que los elfos podían tener orejas normales.
Aunque, claro está, tampoco lo afirma.
Por lo tanto el objetivo de este artículo es menos convencer al lector de la normalidad de las orejas élficas que llamar la atención sobre el hecho de que nada puede en realidad decirse sobre ellas: en punta o normales, ambas posibilidades son igualmente válidas.
En este asunto, como en tantos otros, afortunadamente Tolkien ha regalado a nuestra imaginación la más absoluta de las libertades.
Recomiendo este texto sobre el tema (en inglés):
http://tolkien.slimy.com/essays/Ears.html
y este artículo de Michael Martinez
http://middle-earth.xenite.org/2011/09/21/do-tolkiens-elves-have-pointy-ears/
Siempre me sorprenden tus artículos. Cosas en las que nadie repara, jajaja. Saludos.
Pues haré mi mejor esfuerzo para seguir sorprendiendo… 🙂
Saludos
antes del hobbit el silmarillion ya estaba acabado del todo…sus elfos de gondolín ya habían sido leídos en estrados universitarios…sus elfos ya tenían esas orejas puntiagudas…cuando escribe la carta tiene, cuántos? 46 años?…bueno, pues es difícil pensar que cambiara esa idea de las orejas élficas, apuntadas o de hojas y más si con posterioridad en sus múltples ensayos sobre lenguas vuelve a recalcar la idea…y si no fuera así, de tal modo que se quejó de que no representaban bien a sus orcos, no lo hubiera dicho, siendo tan crítico con las ilustraciones…
hay dudas, muchas sobre muchas cosas…pero sobre ésta desde luego, yo no tengo…jeje
un saludo