Kalzium: mucho más que una tabla periódica

Y cuando digo mucho más me refiero a mucho más: Kalzium, parte del proyecto KDEdu (KDE Education) no solo nos muestra todo lo que necesitamos saber sobre los elementos químicos y más, también nos permite realizar cálculos y dibujar moléculas, entre otras cosas.

Pero comencemos presentando la aplicación

Ya en la ventana principal vemos un gran número de opciones, no solo de visualización: además de permitirnos elegir rápidamente como presentar los elementos también nos ofrece una simple herramienta para calcular rápidamente masas moleculares, por ejemplo.

Con un clic sobre un elemento, podemos obtener una enorme cantidad de datos sobre el mismo

Cada una de las entradas en azul es, por supuesto, un enlace a wikipedia que explica de qué se trata esa entrada…

Seleccionando de la barra de herramientas principal la opción «Realizar cálculos» nos encontramos con muchas calculadoras químicas a nuestra disposición, por ejemplo, una que nos permitirá realizar rápidamente nuestros ejercicios de estequiometría

Si tenemos instalado Avogadro, Kalzium nos permitirá también dibujar moléculas en 3 dimensiones simplemente seleccionando el elemento y posicionándolo en el espacio: para crear una ligadura simplemente hacemos clic en el primer elemento y sin soltar el botón del ratón nos dirigimos al segundo. Si nos hemos olvidado de seleccionar del menú el orden de la ligadura, un nuevo clic sobre la misma la convertirá en doble mientras que un clic derecho la quitará

Por supuesto, un clic derecho sobre un átomo también lo borrará. Y a no preocuparse si la molécula no le está quedando muy «realista»: un clic en el botón  «Optimizar» hará que las distancias y los ángulos se acomoden automáticamente.

Cambiando de pestaña a la izquierda, podremos medir la distancia entre átomos o bien ángulos, podremos rotar la molécula, hacer «zoom» (rueda del ratón)…

Una herramienta sumamente útil, tanto para estudiantes como para docentes.

Anuncio publicitario