Trucos WordPress 3: Blogilo

ACTUALIZACIÓN: El programa presentado en esta vieja entrada ha dejado de desarrollarse. Cualquiera sea el motivo que te ha traído hasta este olvidado artículo no te detengas: en el sitio encontrarás muchos más que siguen siendo válidos 😉


En la anterior entrega de los «Trucos WordPress», comenté que si bien utilizar Writer para redactar artículos para WordPress daba excelentes resultados tenía sus limitaciones, la principal de las cuales es la falta de soporte para las imágenes.

Esto se soluciona fácilmente utilizando Blogilo: una editor HTML orientado a editar Blogs, parte de KDE SC.

Configurando Blogilo

Pero primero que nada, preparemos Blogilo para ser utilizado. Luego de instalarlo con el gestor de paquetes de su distribución Linux (es parte del proyecto KDE, por lo que seguramente estará allí) nos dirigimos a Preferencias → Configurar Blogilo → pestaña Bitácoras → Añadir. En el menú que se nos presenta podremos configurar nuestra cuenta. Es suficiente escribir el url del Blog, la contraseña y presionar «Configurar automáticamente»: el programa hará todo por nosotros.

Configuración de Blogilo

Blogilo puede ser utilizado para varios tipos de Blogs, soportando las características de cada uno en diferentes grados, pero con WordPress es con el que ofrece más.

Una vez  completada la configuración, Blogilo importará los últimos artículos que tengamos en el sitio, permitiéndonos editarlos de ser necesario.

También, por supuesto, podemos crear artículos nuevos…

Creando nuevos artículos

Como puede verse en la siguiente captura de pantalla, el editor es sumamente simple pero completo, ofreciendo todo lo que necesitamos para crear nuestro artículo.

A la derecha, en la pestaña «Categorías del envío» veremos que las categorías que tengamos definidas en nuestro blog habrán sido cargadas y estarán disponibles para ser seleccionadas, no así con las etiquetas que tendremos que escribirlas manualmente, separadas por comas.

Seleccionando categorías

Una vez completo nuestro artículo, solo es necesario presionar «Enviar», selecionar si se quiere publicar como un artículo nuevo o como una edición de uno existente (en el caso que estemos editando un artículo anterior) y todo estará listo.

Dejo al lector el profundizar en las posibilidades de este práctico software, parte de la cada vez más grande familia KDE.

=-=-=-=-=
Powered by Blogilo

Anuncio publicitario