IMPORTANTE (noviembre 2017): Este artículo ha sido superado por el libro LyX, la otra forma de escribir.
ACTUALIZANDO en marzo, 2016
En el (pseudo) curso de LyX que puede encontrarse en este sitio, comenté cómo configurar un documento para así aprovechar las fuentes del sistema gracias a XeTeX. Pero XeTeX además nos permite utilizar todas las características avanzadas de las fuentes OpenType, como las tablas de sustitución, verdaderas Versalitas, ligaduras tipográficas… Utilizando XeTeX, si la fuente elegida contiene versalitas verdaderas estas serán utilizadas cuando modifiquemos el estilo de un texto sin más trabajo por parte del usuario, como así también serán utilizadas todas las características habilitadas por defecto en la fuente como pueden ser las ligaduras tipográficas normales. Además de esto, podemos rápidamente configurar el documento para utilizar numerales «antiguos»… Ahora bien, ¿cómo podemos hacer para aplicar una característica OpenType solo a una porción de texto? Por ejemplo, si en medio de una disertación sobre un tema histórico queremos introducir un texto de origen antiguo podría interesarnos utilizar ligaduras tipográficas históricas solamente en ese párrafo. LyX no ofrece elementos gráficos para realizar esto, pero podemos hacerlo igual sin muchos inconvenientes introduciendo un poco de código en el documento. Primero que nada, tenemos que familiarizarnos un poco con el botón TeX o su equivalente de teclado, Ctrl-L. Esta herramienta nos permite insertar código LaTeX arbitrario que será ejecutado al compilar el documento. La instrucción que debemos insertar es addfontfeature que, como su nombre indica, agrega (en realidad, activa) una característica especial de la fuente utilizada en el documento. En la siguiente captura de pantalla tenemos un pequeño ejemplo, donde se ve tanto LyX (parte superior) como el archivo PDF generado (abajo).
Cada una de las «cajas» con texto en rojo fue introducida con el botón «TeX». Como verán, existe en cada línea una caja con tan solo una llave de cierre. La llave de apertura se encuentra en la primer caja de la línea y ambas llaves «cierran» el comando para que se aplique solamente al texto encerrado por las mismas.
Existen diversos lugares en Internet donde encontrar tablas con las características OpenType disponibles, por ejemplo esta página, pero nadie puede ofrecer todas las posibilidades por lo que es mejor consultar primero la documentación ofrecida por quien creó la fuente para así saber qué es lo que esta puede (o no) hacer.
Y claro, si realmente se quiere comprender todo lo que hay que decir sobre el tema solo se necesita digerir las 130 páginas del manual de fontspec… Tranquilos, generalmente no es necesario 😉
Debe tenerse en cuenta que podemos llamar estas características OpenType ya sea con los nombres explícitos de las mismas o a través de los códigos alfanuméricos que las identifican (ambos están indicados en esta página). Por ejemplo, la característica de ligaduras históricas puede llamarse tanto como en el ejemplo de la captura de pantalla
\addfontfeature{Ligatures=Historic}
como de la siguiente forma
\addfontfeature{RawFeature={+hlig}}
Para más información sobre este tema, puede leerse el artículo LyX+XeTeX+OpenType, más fácil.