Una integral (casi) perfecta, 2

Probando lo comentado en la entrada anterior, el lector seguramente habrá notado que lo que obtiene no es exactamente igual a lo que muestro en la captura de pantalla, y está bien que así sea: todo depende de las fuentes tipográficas elegidas para los objetos Math. Probemos nuevamente el juego de las diferencias:

Integral2

Nuevamente, la integral de la derecha está realizada con KLatexFormula, ¡pero ahora la integral realizada con Apache OpenOffice Math está mucho más cerca!

El truco está en elegir algunas fuentes apropiadas… Modificando las fuentes utilizadas por los objetos Math (hablo sobre cómo hacer esto en mi libro) las he cambiado por LM Roman 8. Las fuentes LM Roman (Latin Modern Roman) son la conversión al estándar otf de los famosos diseños de Donald Knuth para las fuentes TeX y su críptico sistema METAFONT.

Descargando el paquete de fuentes LM Roman se encontrarán con más de 70 archivos de fuentes, como LM Roman 10, LM Roman 12… el número junto al nombre es para indicar el tamaño en puntos para el cual estas fuentes resultan óptimas: más grande el número, más angostos son los caracteres. Por lo que se puede ver en la captura, la fuente que más se parece a la utilizada por LaTeX en sus fórmulas es la 8: LM Roman 8.

Pero a pesar de todo esto, algunas diferencias aún persisten: el signo de integral y la distribución vertical.

Los signos de integral incluidos en LM Roman, para gran sorpresa mía no se parecen en nada a los que se tienen en una fórmula LaTeX, por lo que he buscado otra fuente que ofrezca un signo de integral agradable y lo he utilizado para definir un nuevo símbolo en Math (también hablo de cómo hacer esto en mi libro…).

En la captura de pantalla se utiliza la fuente XITS y el caracter U+222B, pero tanto Linux Libertine, Old Standard (he hablado de estas fuentes anteriormente), DejaVu Serif y tantas otras ofrecen signos de integral agradables. Ahora bien, la forma de utilizar este símbolo en el ejemplo de hoy es diferente a la utilizada en la entrada anterior: luego de definir el nuevo símbolo como %int2 he escrito

oper %int2 from {a~~~} to {~~~b} {{f(x)}over{1-x^2}}dx

Nuevamente, los espacios son para colocar correctamente los límites de integración y su número dependerá de la fuente elegida.

Ahora toca hablar sobre la distribución vertical… Por ejemplo, los índices: LaTeX usa diferentes fuentes para texto normal y para índices, algo que Math no puede realizar por lo que es inevitable que los índices se vean diferentes en cuanto a la forma. Además de la diferente forma, otro problema es la posición vertical del índice: en Math está más alto. Math ofrece la posibilidad de modificar no solo el tamaño de los índices sino también su altura… pero al parecer nada sucede si se eligen valores de altura por debajo del 20%… ya investigaré más al respecto. Y claro, el espacio entre la línea de fracción y el denominador es más grande en Math que en LaTeX: esto tampoco puede ser modificado.

En fin, salvo por una mejor elección de la fuente utilizada para el signo de integral, creo que esto es lo más cercano a la integral perfecta que podemos llegar en Apache OpenOffice Math.

Anuncio publicitario