Introducción
La ASUS X551CA con procesador i3 es un portátil de bajo costo pero buena calidad que viene (al menos aquí en Italia) con FreeDos, lo que da la libertad de instalar en él cualquier sistema operativo que se desee.
Es un buen sistema para correr Linux en él: rápido, ligero, no es ruidoso, no sobrecalienta, buena (si bien no magnífica) autonomía y buena gráfica (SuperTuxKart corre sin problemas en pantalla completa 😉 ). Si el lector no necesita un sistema extremadamente poderoso esta ASUS es una buena alternativa, si bien tiene un par de pequeños puntos débiles que se comentarán más abajo.
Especificaciones
Nombre | ASUS X551CA |
Procesador | Intel Core i3 3217U Processor |
Pantalla | 15.6” 16:9 HD (1366×768) Glare panel |
RAM | 4 GiB |
HDD | 500 GiB |
Unidad óptica | Super-Multi DVD ±RW |
Gráfica | Integrated Intel HD4000 Graphics |
Red | 10/100 Base TIntegrated 802.11 b/g/n |
Compatibilidad con Linux
Dispositivo | Compatibilidad | Comentarios |
---|---|---|
Procesador | Sí | |
Pantalla | Sí | |
HDD | Sí | |
Gráfica | Sí | |
Salida HDMI | No probado | |
Puerto para monitor | No probado | |
Unidad óptica | Sí | |
Sonido | Sí | |
Microfono | Sí | |
Puerto para auriculares | Sí | |
Puerto para micrófono externo | No probado | |
Ethernet | Sí | |
Wireless | Sí | Debe ser «desbloqueado». Ver notas. |
Bluetooth | No probado | |
USB | Sí | |
Firewire | No probado | |
Lector de tarjetas de memoria | Sí | Necesita kernel 3.14 o posterior |
Webcam | Sí | |
Teclado | Sí | |
TouchPad | Sí | Necesita kernel 3.13 o posterior |
Suspend/Resume | Sí |
Notas
Luego de instalar openSUSE 13.1, 64 bits en este portátil la red inalámbrica estaba bloqueada. Para desbloquearla fue suficiente correr el siguiente comando como superusuario para luego reiniciar el sistema
echo "options asus_nb_wmi wapf=1" | sudo tee /etc/modprobe.d/asus_nb_wmi.conf
Resumen
Como indicado en la tabla de compatibilidad más arriba, para tener todo funcionando correctamente en un ASUS X551CA es necesario un kernel nuevo. Al momento de escribir estas líneas ninguna distribución Linux tiene el kernel 3.14 por defecto, por lo que es necesario activar repositorios adicionales. Para openSUSE, el repositorio es el siguiente: repositorio kernel:/stable/standard/ para openSUSE.
Las teclas fn que controlan el brillo de la pantalla no funcionan con el kernel 3.13 o anteriores y funcionan en forma bastante peculiar con el kernel 3.14 (el brillo cambia solo en muy pequeños pasos y el sistema de control de energía de KDE no los registra), pero asignando un atajo de teclado diferente a estos eventos (por ejemplo, Ctrl-Meta-Flecha arriba/abajo) el cambio de brillo funciona sin problemas en la sesión KDE.
Una palabra que podría caracterizar este portátil es «minimalismo»: solo dos puertos usb (si bien, uno de ellos usb-3), solo un minijack para ambos, auriculares y micrófono externo, sin indicadores para el bloqueo de mayúsculas o del teclado numérico (estoy utilizando un plasmoide llamado «lock keys controller» para indicar el estado de ambas teclas), sin teclas multimediales dedicadas (si bien las teclas fn funcionan sin problemas con qmmp).
Todo esto dicho, el sistema se lleva un 8+ sobre 10. Nada mal 😉