SimpleScreenRecorder: simple de usar, pero lleno de características

Existen muchos métodos de capturar un vídeo de lo que estamos haciendo en nuestras computadoras, pero por una cosa o por otra todos tienen sus problemas o limitaciones. O debería decir casi todos: SimpleScreenRecorder es un programa escrito en Qt que es increíblemente simple de utilizar, pero que a la vez ofrece muchísimas opciones y da un resultado óptimo, sin recargar el sistema y ofreciendo un vídeo fluido y sin problemas. Y además ofrece gran variedad de formatos vídeo para la salida, por lo que no es necesario hacer malabares cambiando de un formato a otro con programas externos.

Pantalla de inicio del programa. A no dejarse engañar por su simplicidad espartana.

Pantalla de inicio del programa. A no dejarse engañar por su simplicidad espartana.

Ya desde el inicio se respira sencillez. La mayor parte de las opciones por defecto «están bien» por lo que no resulta necesario cambiarlas.

Las principales opciones de configuración

Las principales opciones de configuración

Como puede verse de la anterior captura, podemos simplemente elegir la pantalla completa o un rectángulo. Este último podemos definirlo introduciendo las coordenadas manualmente o con el botón «Seleccionar rectángulo» que nos permitirá dibujar un rectángulo en la pantalla que será luego registrado en el vídeo. También, por supuesto, podemos seleccionar una ventana particular.

La opción de grabar OpenGL no la he probado. Creo que está pensada para mejorar el rendimiento cuando se graban juegos.

Las opciones de audio suelen estar bien así como las presenta el programa. Al máximo conviene darle una mirada a la Fuente, para estar seguros de capturar el micrófono correcto y no una fuente interna del sistema.

Eligiendo el formato vídeo

Eligiendo el formato vídeo

Entre los muchos formatos vídeo disponibles tenemos el WebM, formato libre de alta calidad listo para html5, el cual es perfectamente soportado por YouTube. Este formato ofrece además buena compresión por lo que lo recomiendo para realizar vídeos para poner en línea ya que al dar archivos más pequeños podremos subirlos rápidamente. Nuevamente, no es necesario tocar los otros parámetros: simplemente «están bien».

¡A grabar!

¡A grabar!

Como puede verse, luego de decidir el nombre del archivo podemos asignar combinaciones de teclas para detener el vídeo, reiniciar la grabación, etcétera. Algo interesante es que también nos permite elegir entre usar siempre un mismo archivo en esa sesión o crear automáticamente un archivo nuevo cada vez que ponemos en pausa.

Es posible ver una vista preliminar del vídeo mientras lo estamos grabando. No he probado esta opción.

Terminada la grabación, presionamos «Guardar grabación» y listo, ya está el vídeo perfectamente registrado.

El programa está completamente traducido al castellano. Además, está siendo activamente desarrollado por su autor, Maarten Baert, lo cual es una clara ventaja sobre RecordMyDesktop…

Quizás la única opción que le falte para ser casi perfecto es el mostrar las teclas presionadas, algo así como lo que hace KeyMon.

Ahora solo falta encontrar un buen tema sobre el cual hacer un vídeo…

Anuncio publicitario