Si bien es posible crear un cuadrado perfecto presionando Mayúsculas mientras se lo dibuja con la herramienta de rectángulos, los exágonos y octágonos que se encuentran en la lista de herramientas de dibujo de Draw no son precisamente regulares. Dado que necesitaba un hexágono perfecto (dentro de lo posible, se entiende) me puse a pensar un poco en el camino más rápido. He aquí el procedimiento detallado para un polígono con un número par de lados.
Primero, dibujar dos rectángulos cuya altura sea mayor a la separación entre ellos.
Seleccionados ambos rectángulos los copiamos con Ctrl-C.
Sin tocar nada más, hacemos Ctrl-V: una copia de ambos rectángulos se pegará sobre los originales, por lo que ahora, con los rectángulos que hemos copiado aún seleccionados nos vamos a la barra lateral de Draw y bajo Propiedades → Rotación y tamaño usamos la herramienta de rotación para girar la copia en 60 grados.
Clic sobre el documento → Ctrl-V nuevamente y otra vez con la herramienta de rotación, esta vez para girar 120º.
En el hueco podemos ya ver el hexágono que estamos buscando. Ahora, con la herramienta de dibujo realizamos un rectángulo (un círculo también serviría) que cubra completamente el hueco → Clic derecho → Organizar → Enviar al fondo
Hecho esto, seleccionamos todo → Clic derecho → Formas → Substraer
Listo el pollo. Digo, el hexágono
Para polígonos de más lados (pero siempre en número par) es solo cuestión de pensar un poco el ángulo de giro y el número de veces que hay que pegar la pareja de rectángulos.
Queda como ejercicio al lector el pensar cómo hacer un pentágono o un heptágono… 😈
Pista: cuando se selecciona un objeto en «modo rotación» (las agarraderas se vuelven rojas) podemos tomar el centro de rotación y colocarlo donde queramos, por lo que si partimos de un rectángulo y un punto de referencia y sabiendo que el ángulo a girar para construir un pentágono es de 72º… ¡listo el pentágono!
Podemos copiar ahora los objetos así creados a la galería, por ejemplo en la categoría «Mis temas»: un clic para seleccionar el objeto y volvemos a hacer clic en él por un par de segundos (el cursor cambiará) para poder así arrastrarlo a la galería.
Ahora las formas estarán disponibles para todo documento en el que trabajemos.
NOTA: con un clic derecho sobre el objeto en la galería, podemos cambiar su nombre.
EDITO (29 de marzo, 2020): en YouTube, una versión «animada» de este artículo