IMPORTANTE (noviembre 2017): Este artículo ha sido superado por el libro LyX, la otra forma de escribir.
En la entrada de ayer mostré un modo de cambiar el nombre de las «etiquetas» de Parte y Capítulo. Hoy cambiaremos el nombre de los «flotantes».
ofrece por defecto dos clases de flotantes: Figure y Table. LyX agrega un tercero: Algorithm. Estos objetos sirven para colocar en ellos otros objetos y dejarle a
la difícil tarea de colocarlos en el mejor lugar posible de la página. En LyX, bajo Ayuda → Objetos insertados tendrán más información al respecto.
NOTA: Bajo Insertar → Flotante verán otros dos flotantes más, Figura envuelta y Cuadro envuelto. Estos sirven para tener figuras y cuadros rodeados por texto. Deben usarse con cuidado, ya que son bastante «inestables» y en determinadas condiciones la figura o cuadro podría desaparecer completamente del documento final sin que LyX o nos den el más mínimo aviso… En el artículo enlazado hay más información al respecto.
Ahora bien, por defecto la traducción de Figure es Figura, la de Table es Cuadro (sí, Cuadro, y no, no es un error: el error es llamarlo Tabla… error en el que yo mismo he caído por años…) y la de Algorithm es Algoritmo. ¿Pero qué tal si queremos cambiarlos? Podríamos estar interesados en utilizar Diagrama en lugar de Figura.
El truco es casi idéntico al anterior: escribir código en el preámbulo . La diferencia es que ahora tendremos que cambiar el nombre no solo a la «etiqueta»: los flotantes pueden tener índices propios que deben ser cambiados también. Insertar el siguiente código en Documento → Configuración → Preámbulo LaTeX
\usepackage[spanish]{babel} \addto\captionsspanish{ \def\figurename{Diagrama} \def\listfigurename{\'Indice de diagramas} }
cambiará Figura por Diagrama. Si queremos cambiar el nombre de los cuadros usamos \tablename{nuevo-nombre} para la etiqueta y \listtablename{\’Indice de nuevo-nombre(s)} para el índice, etcétera.
NOTA: LyX soporta unicode en forma completa. Por lo tanto no es necesario utilizar comandos para escribir acentos: si en lugar de usar escribir {\’Indice de diagramas} escribimos directamente {Índice de diagramas} también funcionará.
NOTA: si quieren combinar esto con lo comentado en la entrada anterior, recuerden que las primeras dos líneas van solo una vez: solo agreguen los \def\etc necesarios.
Ahora bien, y para seguir con las «preguntas molestas»: ¿Qué hacer si queremos más tipos de flotantes? Podríamos estar interesados en un flotante Fotografía además del tradicional Figura.
Lo veremos en una próxima entrada.
PD: Mientras escribía esta entrada, encontré una lista de los comandos para renombrar cosas que está muy bien estructurada.