1096 días

(Sí, 1096, que el 2012 fue bisiesto)

Hoy se cumplen tres años de este blog. Dejando de lado el mero hecho estadístico, del cual muy probablemente nadie tenga un gran interés, quisiera hoy hablar de lo que ha sucedido en esta madriguera desde el último mensaje de «cumpleaños».

En diciembre de 2013, no sin mucho pesar, tomé la difícil decisión de abandonar mi participación activa en el proyecto OpenOffice. Las razones de este alejamiento fueron múltiples, pero no voy a aburrir al lector con esos ya lejanos porqués: todas las decisiones que tomamos en nuestras vidas, por más públicas que estas sean, al fin y al cabo terminan siendo personales. Lo importante para este análisis es que luego de muchos años de administrar el foro en español (en un momento llegué a ser «administrador suplente» de todos los  diez foros alojados en Apache), que luego de haber trabajado en la traducción del programa (junto a Juan Carlos Sanz), de colaborar en el mantenimiento del sitio en español del proyecto (aunque Ariel hacía siempre el trabajo difícil, que yo para el html soy un desastre), luego de iniciar el proyecto de documentación de Apache OpenOffice tanto en español como en inglés, luego de haber sido parte activa de la comisión directiva del proyecto casi desde su paso a la fundación Apache, luego de muchas noches hasta las tres de la madrugada haciendo todo esto aún cuando al día siguiente tenía que ir al trabajo, me di cuenta de que era necesario cerrar esa intensa etapa de mi vida.

No fue una decisión fácil y por lo tanto tampoco fue una decisión precipitada. Durante muchos meses jugué con la idea, que en el fondo siempre supe acertada, de dejar mi lugar y me dediqué a tratar de hacer crecer el equipo de colaboradores de todas esas tareas en las que estaba participando. Algunas veces lo logré, otras no tanto.

En cuanto a los foros en español estoy realmente orgulloso de la gente que ha tomado mi lugar: el equipo de colegas, de amigos que allí se formó ha tomado las riendas de todo y está llevando adelante el foro en manera magnífica. Nuevamente, gracias a todos por el gran trabajo que llevan adelante.

De las otras actividades en las que trabajaba, la única que me ha dejado un sabor amargo es la parte de documentación en inglés (la guía en castellano en la wiki está más completa que la inglesa, gracias al trabajo de Mauricio y Salva): si bien siempre aparecía alguien en las listas de correo diciendo que estaba interesado en ayudar, al ver qué era lo que quedaba por hacer casi nadie volvía por lo que el proyecto de documentación está terriblemente estancado. No solo el esfuerzo que yo puse allí ha servido de poco, tampoco llegó a buen puerto el gran trabajo de promoción y el enorme empuje que ofreció Keith McKenna por meses y meses… hasta que finalmente él también se dio por vencido. De hecho, buena parte de la guía de usuario en inglés de AOO 4 sigue siendo lo que yo escribí rápidamente antes de la liberación de AOO 4.0 a principios del 2013: varias páginas no han sido siquiera revisadas para corregir mi limitada gramática inglesa.

En fin, que allí escribí lo que podía escribir, hacer más estaba y está fuera de mis posibilidades.

En ese diciembre de 2013 me convertí entonces en «administrador emérito» del foro en español, manteniendo mi nombre de usuario (RGB-es) su color rojo, pero perdiendo todos los «poderes» de administrador, me quité en ese momento del panel de administración de todos los otros foros, me borré de todas las listas de correo del proyecto (salvo la de anuncios, que algo del vicio tenía que mantener), me despedí de la comisión directiva del proyecto y me tomé unas breves vacaciones sin ningún tipo de conexión a Internet (cosas paradójicas de esta vida, fui a un lugar donde una tarde tuve la oportunidad de conocer personalmente a una magnífica persona que desde hacía años conocía en forma virtual: Hagar Delest, administrador del foro inglés…).

Comencé entonces a escribir sobre esos temas que siempre dije que me interesaban, pero que en los años anteriores fueron quedando en el tintero frente a las otras actividades. Y así opiné más, hablé más de fotografía, de LyX, de ciencia, de humor, di más noticias sobre los otros proyectos de software libre que me interesan… en fin, que a pesar de haber dejado de ocuparme de OpenOffice este año me he mantenido bastante ocupado en el teclado.

Eso sí, mi horario de ir a dormir se ha «humanizado» enormemente 🙂

Habrá que ver qué sorpresas y cuáles proyectos vienen con este 2015 para el cual falta ya tan poco.

Anuncio publicitario

6 comentarios en “1096 días

  1. Felicidades por estos 3 años y esperemos que sigas muchos más.

    Siempre es un placer pasar por tu blog y leer noticias que no se encuentran en otros lugares.

    Un saludo colega!

  2. Felicidades por estos 3 años.
    Me gustó el post, compartiendo algo personal, y que sin duda fue una decisión difícil, después de tanto tiempo y esfuerzo dedicado a ello…
    Espero que sea para bien.
    Saludos y a seguir creciendo!! 😉

Los comentarios están cerrados.