ACTUALIZADO enero 2021
La fuente presentada en este artículo es un fork de Linux Libertine y Linux Biolinum creado por el desarrollador Khaled Hosny y actualmente mantenido por Caleb Maclennan:
Libertinus Fonts
NOTA HISTÓRICA: Hasta la versión 6.0 estas fuentes se llamaban «Libertine», pero en la versión 6.1 liberada el 22 de enero del 2016 fueron renombradas como «Libertinus» para así evitar cualquier confusión con el proyecto original.
Este proyecto surge para crear un tipo de fuente matemática OpenType que se llevara bien con Linux Libertine y que pudiera utilizarse en procesadores modernos como XƎTEX o LuaTEX, pero fue creciendo hasta convertirse en un fork completo que ha superado largamente lo ofrecido por la fuente original, convirtiéndose en uno de los proyectos tipográficos libres más completos de la actualidad.
Las fuentes ofrecidas son las siguientes:
- Libertinus Serif: derivada de Linux Libertine, es na fuente con remates sumamente completa y bien diseñada, con buena legibilidad. Tiene tres «pesos» (normal, seminegrita y negrita) con sus correspondientes versiones en bastardilla.
- Libertinus Sans: derivada de Linux Biolinum, es una fuente palo seco del tipo «grotesco». Ofrece normal, negrita y bastardilla, pero no negrita bastardilla.
- Libertinus Mono: derivada de Linux Libertine Mono, es una fuente monoespaciada basada en Libertine Serif. Solo versión «regular» y poco desarrollada.
- Libertinus Keyboard: derivada de Linux Biolinum Keyboard, ofrece los caracteres como «teclas» (la utilizo en mi manual de Writer para mostrar atajos de teclado) a las cuales se puede acceder a través de ligaduras tipográficas (ver vídeo más abajo). Solo versión «regular».
- Libertinus Serif Initials: derivada de Linux Libertine Initials, es una fuente decorativa (y no muy completa: faltan la ñ y los acentos) para crear «iniciales» (un párrafo que abre con el primer carácter ocupando más de una línea). Solo versión «regular».
- Libertinus Serif Display: derivada de Linux Libertine Display, es una versión más estilizada (más «alta» y menos «ancha») de Libertine Serif, apropiada para títulos de gran tamaño. Solo versión «regular».
- Libertinus Math: es la fuente nueva que inició el proyecto, puede utilizarse con unicode-math para escribir expresiones matemáticas. Ofrece símbolos matemáticos, caracteres griegos y demás elementos para crear fórmulas complejas.
La forma más simple de obtener la última versión estable de estas fuentes es seleccionar el botón Releases, a la derecha de la página del proyecto y allí seleccionar el «Latest Release» que corresponda.
Un pequeño ejemplo completamente arbitrario del uso de esta fuente en LYX con unicode-math:
ACTUALIZACIÓN (enero 2021): a partir de la versión 7.030 la fuente matemática ofrece una integral «inclinada» con el set estilístico 8. Para activar esta opción, en el preámbulo hay que escribir
\setmathfont{Libertinus Math}[RawFeature={+ss08}]
La fuente ofrece numerosas características OpenType avanzadas, como verdaderas versalitas, verdaderos sub- y superíndices, fracciones, etcétera
En definitiva, una gran familia de fuentes tipográficas.
El desarrollo de las fuentes Libertinus se mantiene sumamente activo, con frecuentes actualizaciones y numerosas mejoras y el responsable del proyecto responde rápidamente a los reportes de error.
En el siguiente breve vídeo, un ejemplo de cómo funcionan las ligaduras tipográficas en Libertinus Keyboard