Un tropezón no es caída: el pequeño problema que la gente de Krita encontró en los filtros para abrir archivos photoshop y que hizo saltar la versión 2.9.3 la semana pasada ha sido superado y ahora tenemos la versión 2.9.4:
Calligra 2.9.4 Released
Además de Krita, de quien hablaremos más abajo, esta versión ofrece varios cambios en Kexi, la herramienta para administrar bases de datos y crear reportes: si bien nada sé de bases de datos y por lo tanto no puedo comentar, al menos la lista de cambios parece importante 🙂
Pero como siempre la estrella indiscutida de Calligra es Krita, el premiado programa dedicado a los artistas gráficos digitales, que también como siempre tiene su propio anuncio:
Krita 2.9.4 released!
En esta versión se incluye el trabajo financiado por la comunidad con el «kikstarter» del año pasado: los «estilos de capas» al mejor estilo (chiste malo) de Photoshop. También se ha mejorado el tiempo de inicio del programa, el cual se reduce entre un 30 y un 50%, se ha mejorado la velocidad cuando se utilizan máscaras de transformación y filtros, la herramienta de mover objetos es un 20% más rápida…
Y ya que hablamos de velocidad, Krita tiene una nueva kickstarter campaign este año dedicado a hacer aún más rápido el programa. Con el lema «Krita: free paint app – let’s make it faster than Photoshop!» (Krita: la aplicación de pintura libre — ¡hagamos que sea más rápida que Photoshop!) ¡en solo tres días han ya logrado casi la mitad de su objetivo!
Para instalar esta nueva versión en Linux hay varias opciones
- Ubuntu y derivados pueden usar Krita Lime.
- Para openSUSE se tiene el repositorio KDE:Estra o los repositorio OBS de Leinirs donde Krita ha sido compilado con soporte para Vc que lo vuelve más rápido:
(también hay paquetes para windows y OSX, pero puede leer sobre ellos en los anuncios oficiales… 😈 )
Y para cerrar, un vídeo que muestra el nuevo manejo de capas en Krita:
Como comentamos hace un tiempo falta bastante para Calligra 3.0, pero eso no significa que el desarrollo se detenga, ¡más bien todo lo contrario! 😉