LabPlot 2.1.0 llega con muchas novedades

Ya se encuentra disponible LabPlot 2.1.0, el programa para analizar y visualizar datos construido con tecnologías KDE

LabPlot 2.1.0 released

Las novedades, detalladas en el anuncio del «Release Candidate», son realmente importantes:

  • Se ofrecen dos versiones, una basada en KDE 4 y la otra en KF5.
  • Se tiene ahora un nuevo contenedor para datos del tipo matricial que puede ser interpretado ya sea en forma de tabla o como una imagen bidimensional en escala de grises, lo cual abre el camino a la representación de datos 3D en LabPlot.
  • Se han agregado más funciones a las hojas de cálculo como la posibilidad de enmascarar o eliminar datos usando funciones lógicas como «mayor de», etcétera. Además, es posible definir funciones de varias variables para generar datos.
  • Se ha introducido un nuevo objeto llamado Workbook que servirá para organizar los contenedores (hojas de cálculo, matrices) utilizados en el proyecto agrupándolos en pestañas, lo cual se suma a la ya existente posibilidad de agrupar elementos en carpetas.
  • Nuevos filtros para importar datos: binario, imagen, NetCDF y HDF5. El manejo de archivos comprimidos también se ha mejorado y ahora es posible importar datos comprimidos con gzip, bzip2 o xz en forma transparente.
  • Se sigue en el camino de mejorar el soporte de gráficos 2D con la posibilidad de «rellenar gráficos» y con la nueva opción (habilitada por defecto) de no interpolar un gráfico cuando algún dato no puede ser graficado. Además, ahora es posible configurar los ejes para que sus etiquetas se muestren como «múltiplos de π», lo cual es especialmente útil a la hora de realizar un gráfico de una función periódica.

En futuras versiones se incorporará todo el trabajo realizado durante el GSoC2015, como por ejemplo un «datapicker» para leer datos directamente sobre el gráfico, la posibilidad de utilizar python3 en LabPlot o la incorporación de la librería VTK en LabPlot para la visualización y manipulación de gráficos 3D.

El futuro de LabPlot se ve bien brillante.


Nota: las capturas de pantalla de este artículo han sido tomadas de los anuncios enlazados más arriba ya que esta nueva versión aún no está disponible en los repositorios de openSUSE. no estaba disponible, pero ahora está en el repositorio KDE:/Extra de openSUSE.

Anuncio publicitario

4 comentarios en “LabPlot 2.1.0 llega con muchas novedades

  1. Una pregunta ¿este software es parecido a QtIPlot u Origins?
    Recuerdo que cuando quise buscar una alternativa libre a Origins, fue QtIplot el que más se le parecía.
    Saludos

    • Sí, es parecido pero trabaja en forma ligeramente diferente y por el momento con algunas limitaciones. LabPlot como proyecto es (creo) anterior a QtiPlot y nunca trató de ser un «clon» de origin, pero la interfaz gráfica está mejorando en cada versión y no es tan difícil de comprender cómo funciona. Lentamente está recuperando las características que alguna vez tuvo en su versión para KDE3 y de hecho en algunos apartados ya está bien por delante.

      Saludos

      • Que bueno que existen más alternativas, voy a tener que compilarlo porque al parecer no hay paquetes para Debian y derivadas. En particular trabajo con Kubuntu.
        Revisando otras entradas descubrí SciDAVis y me surgió otra duda.
        Al parecer SciDAVis se basa en QtIPLot, pero este último está detenido desde 2011 o 2012. Entonces yo me pregunto si SciDAVis también tiene la base estancada o si mantiene una evolución independiente como es el caso de OpenOffice y LibreOffice.
        No sé si puedas arrojar algo de luz al tema y es que yo prefiero familiarizarme con un software que esté en constante evolución, aunque aún tenga algunas asperezas, a perder mi tiempo con otro cuyo futuro está en el aire, aunque su estado actual sea mejor.
        Saludos

      • Hace un tiempo hablé del proyecto SciDAVis, pero la última versión, la 1.D8, tiene ya más de un año por lo que no sabría decirte en qué anda su desarrollo. El programa funciona muy bien en mi openSUSE (de hecho, hoy por hoy es más estable que LabPlot y tiene un par de funciones más), pero como la página principal no está muy actualizada no sabría decirte en qué andan los desarrolladores.

        Saludos

Los comentarios están cerrados.