La familia de fuentes DejaVu

ACTUALIZADO el 14 de julio, 2016

Otro de los pilares de la historia (y el presente) del desarrollo de tipografías libres, la familia de fuentes tipográficas DejaVu es un descendiente directo de Bitstream Vera… e indirecto también, ya que con el tiempo ha ido incorporando otros proyectos basados en Vera.

El objetivo principal de este proyecto es cubrir lo mejor posible el mapa Unicode, objetivo que están cumpliendo muy bien. Ofrece seis variantes

DejaVu Serif

DejaVu-1

DejaVu Serif Condensed (una versión más «estrecha» de la anterior)

DejaVu Sans

DejaVu-2

DejaVu Sans Condensed (una versión más «estrecha» de la anterior)

DejaVu Sans Light (una versión con trazos más «delgados» de la anterior)

DejaVu Sans Mono

DejaVu-3

A partir de la versión 2.36 esta familia de fuentes incluye un aporte de la gente del grupo GUST (ya hablamos de ellos aquí, aquí y aquí): la fuente matemática DejaVu Math TeX Gyre.  Esta fuente incluye la tabla OpenType Math por lo que puede ser utilizadas con unicode-math para escribir fórmulas en XeTeX/LuaTeX.

DejaVuMath

Más allá de algunas ligaduras tipográficas básicas, estas fuentes no ofrecen características OpenType avanzadas. En futuras versiones se tendrán numerales estilo antiguo y verdaderas Versalitas, pero no está dicho aún cuándo.

A pesar de ofrecer pocas funciones avanzadas (al menos por el momento), su amplia cobertura de las tablas unicode, su diseño «generoso» (el cuerpo amplio respecto del tamaño de los trazos ascendentes o descendentes) que la vuelven legible en cualquier situación  y el hecho de ser una «familia» que ofrece un aspecto coherente en todas sus variantes le da un gran interés a las fuentes DejaVu. Para tener siempre presente en nuestros proyectos.

La última versión de la fuente puede ser descargada desde la página de GitHub del proyecto.

Anuncio publicitario