Convertir archivos EPS en formatos vectoriales «modernos»

El formato de imágenes vectoriales EPS es uno de los más antiguos aún en uso, pero por muchos motivos ha sido superado por otros formatos como PDF o SVG.

Writer tiene un gran soporte de imágenes SVG, un problemático soporte para PDF (mejora en cada versión, pero todavía le falta) y un inexistente soporte para EPS. ¿Qué hacer entonces si tenemos que utilizar imágenes en formato EPS?

Existen muchos convertidores de imágenes vectoriales (como UniConvertor, parte del proyecto sK1), pero en la mayor parte de los casos estas aplicaciones nos ofrecen demasiadas opciones por lo que hoy iremos a lo más sencillo.

Hace ya unos años hablé de cómo convertir una imagen PDF en una SVG, hoy comentaré el primer paso: ir de EPS a PDF.

Para esto necesitamos la aplicación de línea de comandos epstopdf. La forma de utilizarla es simple:

epstopdf entrada.eps --outfile=El-PDF.pdf

Listo: hemos convertido el archivo EPS en un PDF de una página perfectamente formateado. Para luego convertir ese PDF en un SVG solo tendremos que seguir lo comentado en el otro artículo:

pdf2svg El-PDF.pdf El-SVG-definitivo.svg

He probado con viejos archivos EPS de mi tesis de doctorado y la conversión es perfecta.

La instrucción epstopdf ofrece muchas más opciones. Quien tenga curiosidad puede consultar la ayuda del programa con

epstopdf --help

o bien el manual con

man epstopdf

(recuerda, lector: konqueror muestra páginas man perfectamente por lo que si te encuentras en KDE presiona CtrlAlt-F2 para abrir krunner y escribe man:epstopdf)

Anuncio publicitario

5 comentarios en “Convertir archivos EPS en formatos vectoriales «modernos»

  1. Hola… Espero no lo tomes a mal; pero, según mi configuración y chequeado en Google, el atajo para krunner es Alt+F2…

    Disculpas por la corrección… 🙂

    • Una vez, pero al tratar de utilizar el svg resultante se cuelgan todos los programas con los que he tratado de abrirlo. ImageMagick me ha siempre funcionado cuando tengo que ir a formatos raster, pero con los vectoriales no he tenido suerte.

Los comentarios están cerrados.