A menos que tengamos un sitio propio en el cual seamos libres de instalar complementos y tal, es poco lo que podemos hacer a la hora de obtener formatos «extraños» en nuestro sitio WordPress. Pero poco no es sinónimo de nada, sobre todo si estamos dispuestos a escribir un poco de código HTML.
Luego de la terrible corrección de error de la semana pasada, sigamos entonces el año con algo más relajado y veamos cómo utilizar Texto En Versalitas y «Definiciones Flotantes» en nuestros blog de WordPress.

Una captura de pantalla mostrando el segundo de los efectos, la «definición flotante», que lo de las Versalitas ya quedó claro
Pues bien, para ambas cosas tenemos que dirigirnos a la pestaña HTML del editor de WordPress. Para la primera escribimos algo así
<span style="font-variant: small-caps;">Texto En Versalitas</span>
tal y como se ve en la siguiente captura de pantalla
Volviendo al editor visual podremos ver Nuestras Versalitas ya en acción.
Para agregar lo que he llamado una «Definición Flotante», el código a utilizar es
<abbr title="Un breve texto que aparece cuando colocamos el cursor en el objeto seleccionado">Definiciones Flotantes</abbr>
Y Esas Cosas, que todavía estamos en enero y el año hay que empezarlo relajadamente.
NOTA: Es posible utilizar etiquetas OpenType en HTML, el problema es que no sabiendo qué fuente será utilizada por el navegador para mostrar la página estas opciones avanzadas podrían fallar. Lo que se comenta en este artículo funciona siempre.
Más información sobre Versalitas En HTML
[wikipedia]Small caps in Cascading Style Sheets
CSS – Tricks | font-feature-settings
Lo de la abreviación no recuerdo de dónde lo saqué, lo tenía en un archivo de texto con una lista de cosas de las cuales hablar.
El problema de `font-variant: small-caps` es que si no se tiene una fuente OpenType con el atributo `smcp`, el navegador muestra unas horribles falsas versalitas.
Más información sobre las versalitas:
https://practicaltypography.com/small-caps.html
Y bueno, peor es nada 😉 ¡Gracias por comentar! Butterick’s Practical Typography es un sitio que hay que tener siempre a mano.