Insertar caracteres unicode arbitrarios en XeTeX | 2

En un artículo anterior vimos cómo insertar un carácter arbitrario en un documento XƎTEX usando su código unicode. Hoy veremos otro método más «elegante» que nos permitirá crear un estilo de carácter en LyX que simplificará el trabajo.

Volvamos al ejemplo del artículo anterior: un documento construido con XƎTEX que utiliza la fuente Libertinus Serif en el cual queremos insertar el alegre pingüino que está en el área de uso privado de la misma bajo el código U-E000, pero esta vez custodiado por dos dragones: U-E13B y U-E13C.

La instrucción que usaremos es \symbol{"XXXX}, donde XXXX  representa el código hexadecimal del carácter, ¡pero esta vez en mayúsculas!

En LyX creamos un «formato local» (¡en el libro está explicado!) como el siguiente

Format 60
    InsetLayout Flex:UniCodes
    LyxType       charstyle
    LabelString   UnCod
    LatexType     command
    LatexName     unicodes
    Preamble
       \newcommand{\unicodes}[1]{\symbol{"#1}}
    EndPreamble
    ResetsFont true
End

(estamos utilizando el formato de la versión 2.2)

Luego de validar y aceptar, vamos al documento y escribimos

E13B E000 E13C

seleccionamos cada uno de los tres «bloques» y con un clic derecho → Estilo de texto aplicamos el estilo UniCodes

Todo listo

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Insertar caracteres unicode arbitrarios en XeTeX | 2

  1. Hola. Paso por este artículo a felicitarte por tus aportes a LyX. Soy usuario de nivel intermedio bajo de LyX y utilizo tus publicaciones de forma ocasional.
    Mí trabajo de profesor (matemáticas) me ha permitido conocer el programa para redactar notas de clases y exámenes. Mayormente trabajo con ecuaciones y la calidad de los editores de ecuaciones para editores de textos como Word o Writer me motivaron a conocer LaTex y las complejidades de éste me trajeron a LyX.
    Hoy en día casi todo lo redacto en LyX por costumbre y ganas de aprendizaje.
    Desde Barahona, República Dominica.

    • ¡Gracias, Pauca! Me alegra enormemente que estos pequeños artículos te sean útiles. Gracias por compartir tu experiencia 😉

      Saludos

Los comentarios están cerrados.