Diccionarios para Falkon

Nota: si me has escrito utilizando el formulario de contacto y en tu bandeja de entrada no haz encontrado respuesta, mira la carpeta de spam. Los proveedores de correo electrónico están un poco paranoicos estos días.


Hace algo más de un año hablaba en estas páginas de Falkon, el nuevo navegador de internet del proyecto KDE. En ese artículo comenté los puntos buenos y los no tan buenos, y entre los últimos los problemas que tenía con el corrector ortográfico.

Pues bien, desde que instalé todo en mi nuevo portátil linuxero noté un pequeño detalle: no solo el corrector ortográfico de este navegador sigue siendo bien pobre, en Leap 15.1 Falkon no instala los diccionarios por lo que de corrección, buena o mala, nada.

En el artículo de hoy cuento cómo instalar los diccionarios .bdic necesarios para Falkon, aprovechando una instalación existente de Chromium (lo instalé para participar en el podcast de KDE España).

Primero, lanzando Chromium nos vamos a su configuración e instalamos los paquetes de idioma necesarios.

Esto hará que los diccionarios de corrección ortográfica se copien al siguiente directorio de nuestra carpeta personal

~/.config/chromium/Dictionaries/

Abriendo un terminal allí (si estás viendo la carpeta desde Dolphin, solo tienes que presionar F4), tenemos que ejecutar estos dos comandos

sudo mkdir /usr/share/qt5/qtwebengine_dictionaries/

sudo cp *.bdic /usr/share/qt5/qtwebengine_dictionaries/

El primer comando crea (luego de ingresar la contraseña de administrador) la carpeta correcta para los diccionarios que utilizará QtWebEngine, la «maquinaria web» utilizada por Falkon, mientras que el segundo comando copia los diccionarios a esa carpeta.

Ahora solo queda abrir Falkon, ir a su configuración y habilitar los diccionarios que hemos instalado

Las limitaciones siguen siendo las mismas que comentamos en aquel artículo: todos los idiomas instalados y habilitados se comprueban simultáneamente, para elegir un único idioma de corrección hay que entrar cada vez en la configuración del programa para deshabilitar los otros.

En fin, que este tipo de cosas no tendrían que ser tan complicadas. Esperemos que futuras versiones de Falkon logren resolver este problema.


La inspiración de este artículo se encuentra en la sección Spellcheck Woes de este artículo (la parte de encontrar los diccionarios en la instalación de Chromium ha sido pura prueba y error de mi parte… se ve que tenía tiempo)

Anuncio publicitario