Markor: Tomar notas en el teléfono

Hoy también tenemos un artículo «fuera de programa» 😉

¿Nunca te ha sucedido que estabas viajando en el tren y se te ocurre esa gran idea que no quieres perder, pero no tienes dónde anotarla? A mi tampoco. De grandes ideas, ni idea. Pero como diría mi amigo Mauricio, a falta de grandes ideas me quedo con las ideas normales que alguna funcionará.

En fin, idea grande o idea normal la cuestión es que hay que anotar lo que hemos pensado antes de olvidarlo. ¿Cuál es la mejor forma de hacerlo, siempre quedando en el software libre?

El teléfono me ha venido con una aplicación llamada «samsung notes» que funciona muy bien y es muy simple de utilizar, pero que tiene la gran pega de encerrarse un formato de archivo privativo que nadie entiende. Es posible exportar a formato docx desde allí, pero… en fin, prefiero evitarlo.

Luego de dirigirme al asombroso fediverso en busca de consejo, el usuario Emanuel me sugirió probar con la aplicación de la cual hablaré en este artículo:

Markor | Text editor – Notes & ToDo (for Android)

Con licencia Apache 2.0, Markor es un completo editor de texto enriquecido en formato Markup  que acepta archivos adjuntos (imágenes y audio), campos de fecha, listas «por hacer», escribir expresiones en LATEX, etc. Con resaltado de sintaxis y una vista preliminar que muestra el documento perfectamente formateado, la aplicación puede utilizarse sin conexión a internet y permite compartir las notas de varias formas, incluyendo el enviarlas por correo electrónico ya sea como un archivo .md, como texto html o texto plano. He aquí la criatura en funcionamiento:

 

 

 

 

 

La opción de crear expresiones matemáticas hay que activarla en la configuración de la aplicación.

Si luego quieres seguir trabajando en tu idea en la computadora, tomas el archivo .md que te has enviado a ti mismo y… bueno, lo que sigue depende de tu modalidad de trabajo.

Si usas formato markdown en tu editor favorito o en tu sitio WordPress, ya estás listo, pero si quieres utilizar Writer para seguir escribiendo tendrás que recurrir a otras herramientas como Pandoc. Escribiendo en el terminal

pandoc archivo-origen.md -f markdown -t odt -s -o resultado.odt

obtendrás un archivo odt bastante bien construido, pero no perfecto.

Por una parte usa correctamente estilos como «título #» para los títulos y «cuerpo de texto» para la parte principal del documento, mientras que la expresión matemática se ha convertido casi correctamente. Los problemas: el idioma está en inglés, las fuentes no van bien (Arial y Times New Roman, ¿pero es que alguien las sigue utilizando?) y un par de estilos espurios han sido creados. De hecho, sobre todos los primeros párrafos a continuación de un título se ha aplicado un estilo de párrafo llamado «First paragraph» mientras que un estilo de carácter «Source_Text» es utilizado para los fragmentos de código que hemos introducido. Pero nada de esto debería ser un gran problema. Por ejemplo, reemplazar los estilos de párrafo raros por otros normales es simple en Writer:

Reemplazar el estilo de carácter ya lleva un poco más de trabajo, pero tampoco tanto. Después de todo no creo que escribas miles de palabras en tu teléfono. Además, tienes cierto libro para ayudarte a administrar los estilos y corregir cosas como el idioma y demás.

De hecho, dado que la conversión utiliza mayormente estilos de párrafo estándar, una vez que has sustituido esos pocos estilos particulares solo tienes que copiar y pegar el contenido a un documento nuevo, que la definición de los estilos que se usará será la del documento de destino.

Copias, pegas y ya tienes todo perfectamente formateado según tu plantilla favorita.

¡Ya no hay excusas! ¡Allí está tu idea, bien anotada, ahora úsala!

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Markor: Tomar notas en el teléfono

  1. Markor es una pequeña maravilla, pero como a casi todos los editores MD, le falla que no es WYSIWYG. Sólo Typora, el mejor en mi opinión, lo es, y por puede usarlo hasta mi abuela sin andar cambiando en modo vista real y modo vista de código, que es un lío para los que no son tecnófilos, pero Typora ni es software libre ni es nativo Qt ni GTK, así que lo acabé descartando, con todo el dolor de mi corazón. Ahora uso Markor en el móvil, lamentando su falta de un modo único WYSIWYG, y Vnote en el ordenador, aunque está en inglés, pero aunque sea molesto tener que usar un programa en un idioma que no es el de uno (y menos si es del «imperio gringo», jeje), se maneja fácilmente y auqnue tampoco tiene un modo WYSIWYG, casi. Eso y un almacenamiento en una nube libre como la de Disroot, y salvo prot la facilidad en la edición, yo ya no hecho de menos para nada mi cuenta de Evernote.

Los comentarios están cerrados.