Como no todo puede ir en un único libro (es decir, ando con pocas ganas de actualizarlo) hoy comentaré algo interesante sobre los diccionarios personales que muchos usuarios podrían haber pasado por alto: la posibilidad de agregar palabras siguiendo un «modelo».
Agregar al diccionario personal una palabra no reconocida por el corrector ortográfico es tan simple como hacer clic derecho sobre ella y… agregarla. Ahora bien, ¿y si la palabra a agregar es un verbo? Por ejemplo podríamos querer agregar el verbo flipar,que al momento de escribir estas líneas no está aún en el diccionario. ¿Tenemos que agregar todas las conjugaciones una por una? Afortunadamente no: a continuación veremos cómo evitarlo.
Lo primero es ir a Herramientas → Opciones → Configuración de idiomas → Ayudas de escritura y, bajo Diccionarios de usuario, hacer clic en Nuevo. Damos un nombre al diccionario y, esto es importante, seleccionamos un idioma. Luego de aceptar y cerrar el diálogo, seleccionamos el diccionario recientemente creado desde la lista y le damos a Editar, que veremos lo siguiente
Como puedes ver, junto a la palabra que queremos agregar en nuestro nuevo diccionario aparece una opción llamada «modelo flexivo»: allí podemos seleccionar una palabra modelo del diccionario normal. Hecho esto, ya está todo listo: si para el verbo flipar hemos elegido como modelo el verbo amar (o cualquier otro de la primera conjugación), Writer reconocerá no solo el verbo en infinitivo, tendremos sin esfuerzo todas las conjugaciones (flipo, flipas…), los reflexivos (fliparse…), gerundio (flipando), todo.
Esto no está limitado a verbos: eligiendo un modelo apropiado para un sustantivo tendremos automáticamente su plural.
Te dejo explorar las posibilidades.
Una cosa interesantísima esta, es una de las cosas que echaba de menos en Writer, no tener que andar introduciendo todas las formas de una palabra.
Sería muy interesante encontrar un listado de las palabras que se pueden usar como modelo.
Puedes utilizar cualquier palabra que se encuentre en el diccionario ortográfico: en la carpeta /ortograf/palabras/ del proyecto que mantiene los diccionarios verás todo lo que se encuentra disponible. No es muy cómodo de leer, pero allí está 🙂