La historia nos dice que Edward Tufte comisionó la creación de una fuente para ser utilizada en sus libros y que esta fue liberada en 2015 con una licencia MIT bajo el nombre ET-Book. A partir de esa fuente, en el 2019 Daniel Benjamin Miller creó XETBook, agregando muchas características a la fuente original. Finalmente, nuestro viejo conocido Michael Sharpe usó el trabajo de Miller para crear una fuente aún más completa:
ETbb – An expansion of Edward Tufte’s ET-Bembo family
Sharpe tiene otra versión de Bembo de la que ya hemos hablado en estas páginas: fbb. La comparación entre fbb y ETbb puede verse al final de la siguiente captura de pantalla
ETbb es más «oscura» que fbb, lo que la vuelve más legible en textos extensos.
Para los usuarios de XƎTEX, el paquete ETbb incluye varias macros para aplicar con mayor facilidad algunas de sus características especiales.
Nota: en versiones recientes se ha agregado la opción +swsh que cambia la Q a una versión «de cola larga» (también funciona en itálica y en versalitas)
HE encontrado otra fuente que me resulta muy bonita y fácil de leer, de hecho fue diseñada con este fin. https://www.brailleinstitute.org/freefont
¡No la conocía! Gracias por la sugerencia, le daré una mirada 😉