WordPress y la publicidad

Como ya he comentado en la página de presentación de este sitio, este blog utiliza una cuenta gratuita de WordPress. Esto por supuesto significa que WordPress, teniendo que cubrir los costos que yo no pago tiene todo el derecho de agregar a voluntad publicidad sobre la que no tengo control. Pues bien, al parecer esta publicidad no es suficiente por lo que ahora también agregarán, cada tanto, «entradas patrocinadas» sobre las cuales tampoco tengo control.

Quiero dejar en claro que este artículo no es una queja, solo puedo agradecerles de que me dejaran correr este sitio por 10 años sin yo poner un centavo para su mantenimiento, simplemente escribo hoy para avisarte, estimado lector, que podrías encontrarte, cada tanto, con algún artículo extraño que no ha sido escrito por este pingüino sino por un anunciante de WordPress, artículo sobre el que no tendré ningún control ni recibiré ningún beneficio, como ya sucedía con la publicidad.

El aviso que he recibido dice así:

WordPress.com ha comenzado las pruebas de Entradas patrocinadas nativas. Es una extensión de nuestro programa de publicidad y tendrá los mismos controles y restricciones que nuestros anuncios estándar. Puede que veas estas Entradas patrocinadas en ejecución en tus sitios web mientras expandimos las pruebas. Pueden promocionar iniciativas de marketing, marcas o contenido de WordPress.com. A largo plazo, esperamos ofrecer Entradas patrocinadas a nuestros usuarios como una forma de generar tráfico y promover el descubrimiento de contenido.

La «solución» más sencilla a este asunto pasaría por adquirir un plan, pero la verdad es que no tengo planeado el poner dinero en el sitio. Una «solución» menos sencilla pasaría por migrar todo a otro lugar, pero la verdad es que no tengo el tiempo, ni las fuerzas, como para hacerlo.

En fin, es lo que hay.

Anuncio publicitario

5 comentarios en “WordPress y la publicidad

    • No es tan malo como parecía: la entrada aparece en la lista de entradas justo debajo de la última, pero con un claro cartel que dice «entrada patrocinada» y, al menos por ahora, no contamina el RSS por lo que no resulta invasivo.

  1. Escuché por ahí que «no existe el servicio/producto <>, si el servicio/producto es <> el consumidor se convierte en mercancía»…

Los comentarios están cerrados.