La familia de fuentes Coelacanth

Antes de empezar, una advertencia: la familia de fuentes de la que voy a hablar hoy no puede ser utilizada en LibreOffice u otros sistemas tradicionales, necesitas o bien Lua|XƎTEX, o sile (algún día tendré que hablar de esto), posiblemente Scribus (creo)… y basta, que no hay más. Aquí te encontrarás con tamaños ópticos, que LibreOffice no soporta, y distintos pesos, que hacen que LibreOffice se confunda. Con LYX no tendrás problemas.

Antes de seguir, una segunda advertencia: al momento de escribir estas líneas la fuente está en desarrollo y un par de características no están disponibles aún. Ya volveré sobre esto más abajo.

Ahora sí, te presento

Coelacanth

Como puedes ver las versalitas tienen algunas limitaciones, con la «Q de cola larga» (Q.alt) que todavía no se aplica. Todavía: ya va a llegar.

Se tienen tanto Versalitas como «petit caps» (una versión más pequeña de las versalitas):

Otra cosa que no encontrarás en esta fuente son sub- y superíndices «reales», pero eso no es un problema ya que la fuente tiene seis niveles de tamaños ópticos que harán (entre otras cosas) que los super- y subíndices simulados se vean simplemente perfectos.

A modo de ejemplo de los tamaños ópticos a continuación tienes el mismo texto, primero en 5 pts y aumentado del 800%, luego en 10 pts y aumentado del 400% y finalmente a 20 pts y aumentado del 200%:

La fuente ofrece también varios «pesos», si bien al momento solo en la versión «normal»: por ahora la itálica solo existe para los pesos tradicionales (normal y negrita):

Este ambicioso proyecto tipográfico existe desde hace varios años, pero recientemente ha dado un paso importante hacia la versión estable. Te recomiendo comenzar a probar esta fuente en tus proyectos y tener siempre un ojo atento a sus actualizaciones, que difícilmente encontrarás algo de mayor calidad: Coelacanth puede competir con costosas fuentes privativas «profesionales», ganarles por goleada y todo con una licencia libre.

No te la pierdas.

Anuncio publicitario

Aquí puedes dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.