Compartir información en Mastodon con «Mastodon Share»

Mastodon es una red descentralizada de microblogueo. Suele ser comparada con twitter, sistema que nunca he utilizado, pero más allá de compartir textos breves creo que es poco lo que puedan tener en común: Mastodon está formado por muchos nodos independientes (o servidores) que se conectan entre sí con un protocolo bien definido y, por … Sigue leyendo Compartir información en Mastodon con «Mastodon Share»

Anuncio publicitario

Resolver problemas de Chromium en openSUSE

Chromium, la versión completamente libre de Google Chrome, está disponible en los repositorios oficiales de openSUSE desde la versión 13.1, pero siempre me ha traído algún que otro problema en forma intermitente: en un actualización dejaba de funcionar algo y había que esperar a la siguiente actualización para que se solucionara, para luego esperar al … Sigue leyendo Resolver problemas de Chromium en openSUSE

Videoconferencia a través de WebRTC

NOTA: el soporte para WebRTC fue eliminado de Firefox en el 2016, por lo que este artículo carece de valor actualmente. El el 2011, Google liberó el código de un sistema para comunicación en tiempo real entre navegadores llamado WebRTC que es ahora la base de la implementación de un estándar, aún en progreso, de … Sigue leyendo Videoconferencia a través de WebRTC

Pipelight: usando Silverlight (y otras cosas) en Linux

ACTUALIZADO: El proyecto pipelight ha estrenado página propia y cambiado repositorios. El artículo, y todos los enlaces en él, ha sido actualizado a junio 2014. El problema Hace unos años, microsoft intentó atacar el monopolio de flash lanzando su propia tecnología alternativa, Microsoft Silverlight. Desde varios puntos de vista podemos decir que esta «nueva» tecnología … Sigue leyendo Pipelight: usando Silverlight (y otras cosas) en Linux

Chromium y pepper flash: ¡finalmente funciona!

ACTUALIZACIÓN (julio 2014): En las últimas versiones, Chromium solo soporta el pepper flash. Efectivamente, el flash player clásico ya no puede ser utilizado por Chrome/Chromium, por lo que mejor que el pepper flash funcione... 😉 Recuerde entonces el lector que si quiere usar flash en Chromium, necesita instalar pepper-flash (para openSUSE, se encuentra en el … Sigue leyendo Chromium y pepper flash: ¡finalmente funciona!

Probando Chromium

Debo decir que me gusta que mi sistema esté seguro y estable, por lo que no suelo hacer experimentos extraños como instalar versiones de desarrollo de una distro (si de algunos programas, como AOO... pero bueno eso es algo que como miembro de la comunidad se supone tengo que hacer ;)) o habilitar repositorios «extraños» como … Sigue leyendo Probando Chromium