Palabras cambiadas, palabras robadas

Se nos suele olvidar, pero en una lengua viva los diccionarios no deciden el significado de las palabras, aquellos son meros testigos del uso que la gente hace de estas. Esto puede ser un problema cuando algunas palabras adquieren relevancia y comienzan a evolucionar rápidamente, mutando y dejando a sus orígenes, y a los diccionarios, … Sigue leyendo Palabras cambiadas, palabras robadas

Anuncio publicitario

Breve teatralización de una conversación no muy casual

Se levanta el telón. Dos personas cruzan la escena caminando de izquierda a derecha. El primero, [A], lleva las manos en los bolsillos y una expresión algo incrédula. El segundo, [B], sostiene un libro de tapa dura y buena encuadernación con el borde de las hojas doradas. El diálogo que se presenta al espectador continúa … Sigue leyendo Breve teatralización de una conversación no muy casual

El gran problema de la confianza

El método científico funciona y todo lo que el lector tiene a su alrededor (comenzando por la computadora desde la cual está leyendo estas líneas) lo demuestra. Sin embargo, es normal oír cómo algunos filósofos de bar disparan en modo displicente frases hechas sobre la ciencia como «culpable» de esto o aquello. En general, no … Sigue leyendo El gran problema de la confianza

La fuerza de la costumbre

El cantón del Tesino (Canton Ticino) en el sur de Suiza comparte varias cosas con Italia además del idioma: de fuerte tradición católica, el número de iglesias que es posible encontrar en su territorio es realmente importante. Pero a pesar de su fuerte tradición religiosa (o quizás gracias a ella, que en otros cantones son … Sigue leyendo La fuerza de la costumbre

Sobre la evolución

Leyendo un interesante artículo sobre el origen de la creencia en monstruos y la evolución de esa creencia, me encontré con este significativo párrafo A estos libros le siguieron otros de enorme influencia en el siglo XVII como los del jesuita Atanasio Kircher. En Arca Noë (1675), aparte de describir cómo se pudo organizar internamente … Sigue leyendo Sobre la evolución

El ignorante voluntario: el inventor del agua caliente

Lo que contaré aquí sucedió hace unos cuatro años y cierra el ciclo de los artículos El ignorante voluntario y El ignorante voluntario: una cuestión de «presión». Un amigo mío, químico de profesión, recibió un día un llamado de un antiguo compañero de escuela que le hablaba de un fantástico (nunca mejor aplicado el término) … Sigue leyendo El ignorante voluntario: el inventor del agua caliente

Los dioses digitales 3: Las comunidades son dioses celosos

Tercer parte de la serie «Los dioses digitales» Primera parte: Guerras santas entre licencias Segunda parte: Los dioses de plástico y silicio   En la entrada anterior comenté la veneración por los ídolos de metal, arena y plástico, pero si el lector quiere realmente saber hasta dónde puede llegar el fanatismo de los seguidores de … Sigue leyendo Los dioses digitales 3: Las comunidades son dioses celosos

Menos mal que el agua no tiene memoria…

Al ver la imagen que abre este artículo de «La ciencia y sus demonios», recordé un magnífico artículo de Randall Munroe: Soda Planet. En el final del artículo de «what-if» se comenta que prácticamente toda el agua de la Tierra fue al menos una vez bebida por un dinosaurio. Y todos sabemos que buena parte … Sigue leyendo Menos mal que el agua no tiene memoria…

La libertad de NO culto

En Italia, país en el que vivo desde hace más de una década, como en muchos otros países las manifestaciones políticas están reguladas: nadie puede plantarse con una mesa en una plaza/parque/esquina cualquiera y comenzar a repartir panfletos o vociferar consignas sin autorización previa de las autoridades; durante la época electoral los espacios donde se … Sigue leyendo La libertad de NO culto

El conflicto entre religión y dios

No, no hay error en el título... la razón, más abajo. El conflicto entre religión y ciencia es más que conocido por todos: los científicos tratan de avanzar en el conocimiento mediante el uso del «método científico» mientras que los religiosos tratan de preservar la rigidez de sus creencias usando como única arma la fe. … Sigue leyendo El conflicto entre religión y dios