Seguro que alguna vez habrás sido testigo de algo semejante a lo siguiente: alguien da un dato histórico del tipo «el emperador Augusto vivió entre el 63 antes de Cristo y el 14 después de Cristo» y rápidamente salta otra persona y dice «es mejor hablar de la Era Común» para a continuación lanzarse a … Sigue leyendo ¿Común a quién?
General
Temas no cubiertos por las otras etiquetas
Finalmente
Good-by now! Take care of yourself! Look out for me, especially at unlikely times! Good-by! Gandalf, en el final del capítulo 1 (A Long-expected Party) de The Lord of the Rings Era evidente que, tarde o temprano, este momento llegaría. Durante años los vaivenes de la realidad permitieron acumular en un punto para poder distribuir … Sigue leyendo Finalmente
WordPress y la publicidad
Como ya he comentado en la página de presentación de este sitio, este blog utiliza una cuenta gratuita de WordPress. Esto por supuesto significa que WordPress, teniendo que cubrir los costos que yo no pago tiene todo el derecho de agregar a voluntad publicidad sobre la que no tengo control. Pues bien, al parecer esta … Sigue leyendo WordPress y la publicidad
Giambologna
Algo que quedó pendiente en otra entrada fotográfica 😉 el Ratto delle Sabine, del Giambologna Ya que hablamos de Firenze y del Giambologna, vale la pena visitar el Museo Nazionale del Bargello para ver su Mercurio. Además de las otras cosas que allí hay, por supuesto, que lo que te encuentras en sus salas es … Sigue leyendo Giambologna
«Fandom», «haters» y el sesgo de confirmación
Pues que sí, que hoy tenemos otra diatriba: en una entrada anterior me había quedado pendiente el hablar mal de los fanáticos de Tolkien, ¿recuerdas? Creo que a esta altura del siglo y del blog puedo dar por supuesto que tienes, estimado lector, al menos una idea de lo que sucede cuando Frodo logra finalmente … Sigue leyendo «Fandom», «haters» y el sesgo de confirmación
Porque la tradición lo manda
El ser humano es un animal de costumbres, decía mi abuela a cada rato. Ya está terminando diciembre por lo que este pingüino se toma la tradicional pausa de reuniones, brindis, chocolate caliente y esas cosas que se hacen para las fiestas. Ahora que me acuerdo, tengo que cambiarle la pila a la balanza... En … Sigue leyendo Porque la tradición lo manda
Perseo
Vista nocturna del Perseo con la testa di Medusa, de Benvenuto Cellini. La obra se encuentra en la Loggia della Signoria (también llamada Loggia dei Lanzi), en Florencia. En el fondo de la imagen se puede ver el Palazzo Vecchio y un rincón de la Piazza della Signoria, con la reproducción (el original se encuentra … Sigue leyendo Perseo
¡Verano!
Llega la tradicional pausa pingüinera de mitad de año. Estimado lector, si vives en el hemisferio norte usa abundante protector solar y trata de mantenerte bien hidratado (no, la cerveza no cuenta: el alcohol hace exactamente lo contrario de hidratar) mientras que si eres del hemisferio sur, bufanda y guantes que no es cosa de … Sigue leyendo ¡Verano!
Dos magníficos pódcast para practicar tu inglés
Ambos son de entrevistas, por lo que te ayudarán a afilar el oído con distintos acentos y estilos. Aquí van. Brady Haran (hablé ya de él en este artículo), conocido presentador de varios canales de youtube cientófilos como Periodic Videos (química), Sixty Symbols (física), DeepSkyVideos (astronomía), Objectivity (curiosidades de la Royal Society) y, bien, Numberphile … Sigue leyendo Dos magníficos pódcast para practicar tu inglés
Este pingüino estuvo en el podcast de KDE España
El lunes 17 de junio 2019 participé del podcast de KDE España, hablando de literatura y de las herramientas para escribir y dar formato que nos ofrece el software libre. Si tienes dos horas libres, la charla ha sido muy interesante. KDE y software para el arte IV: literatura Edito: ahora es posible descargar/ver el … Sigue leyendo Este pingüino estuvo en el podcast de KDE España