Pues que sí, que hoy tenemos otra diatriba: en una entrada anterior me había quedado pendiente el hablar mal de los fanáticos de Tolkien, ¿recuerdas? Creo que a esta altura del siglo y del blog puedo dar por supuesto que tienes, estimado lector, al menos una idea de lo que sucede cuando Frodo logra finalmente … Sigue leyendo «Fandom», «haters» y el sesgo de confirmación
Tolkien
Sobre la Tierra Media: El Hobbit, El Señor de los Anillos y afines
Cómo responder una pregunta difícil sobre Gandalf
Durante mucho tiempo tuve una pregunta sobre Gandalf dándome vueltas en la cabeza, pero por más que trataba de buscarle una solución no lo lograba. Entonces a principios del año pasado finalmente hice lo que hay que hacer en estos casos: ¡preguntarle a Michael Martinez! Y armarse de un poco de paciencia, que entre pregunta … Sigue leyendo Cómo responder una pregunta difícil sobre Gandalf
La verdadera razón de que los Siete fallaran
La guerra de la última alianza tuvo éxito porque Sauron estaba distraído tratando de comprender qué son las expresiones regulares, algo que ni el propio Morgoth logró dominar. La fuente tipográfica del texto principal se llama «Purisa», mientras que las «instrucciones» están compuestas con Source Code Pro
En la casa de Tom Bombadil
El séptimo capítulo de «La comunidad del anillo» que da nombre a este artículo es más notable de lo que muchos lectores, especialmente los «primerizos», suelen descubrir. At last Frodo spoke: 'Did you hear me calling, Master, or was it just chance that brought you at that moment?' Tom stirred like a man shaken out … Sigue leyendo En la casa de Tom Bombadil
El Silmarillion en tres minutos
El vídeo tiene ya un par de años, está en inglés y su autor habla rápido, pero vale la pena. Si bien el autor parece tomarse en broma todo, se nota su admiración por la obra que está describiendo y logra un magnífico (y muy divertido) resumen. Activar los subtítulos (también en inglés) puede ayudar … Sigue leyendo El Silmarillion en tres minutos
Las águilas en la Tierra Media
Desde hace un tiempo circula por Internet una... «idea» (no da ni para llamarla «hipótesis») que insiste en imaginar que Gandalf pensó en usar las Águilas para llevar el Anillo a Mordor, pero que la aparición del balrog en Moria arruinó su perfecto plan secreto. Dado que Michael Martinez ya destruyó semejante disparate con gran … Sigue leyendo Las águilas en la Tierra Media
El poema perdido de Tolkien
ACTUALIZACIÓN (diciembre 2015): el sitio ha desaparecido, por lo que no sé en qué habrá terminado todo... posiblemente en nada. Al parecer, se ha encontrado una grabación de un discurso dado por Tolkien el 28 de marzo, 1958, en Rotterdam: Tolkien’s Lost Poem De acuerdo a la descripción de la grabación dada por Noble Smith … Sigue leyendo El poema perdido de Tolkien
La Tierra Media en Suiza
Para aquellos que se han acercado a la obra de Tolkien a través de las versiones cinematográficas quizás suene extraño, pero el paisaje que mejor se aproxima a la Tierra Media no está en Nueva Zelanda sino en Suiza. En 1911, un Tolkien de 19 años realizó un viaje a Lauterbrunnen que dejaría una profunda … Sigue leyendo La Tierra Media en Suiza
«In Elven Lands»
Mucha gente ha escrito música inspirada en la obra de Tolkien: desde la Sinfonía nº 1 de Johan de Meij a la cálida canción «Lothlórien» (parte del álbum Shepherd Moons) de Enya, pasando por Patrice Deceunink y, qué vamos a hacerle, las bandas de sonido de las películas es posible reunir horas y horas de … Sigue leyendo «In Elven Lands»
Aragorn II
En el último centenar de años de la tercer edad de la Tierra media, el primero de marzo resultó una fecha importante. Por una parte, el primero de marzo del 2931 nacía Aragorn II, hijo de Arathorn II, heredero de Isildur. Exactamente ochenta y ocho años después, el primero de marzo del 3019, este mismo … Sigue leyendo Aragorn II